About Us Relaciones bilaterales

Relaciones India-Venezuela

 

India y Venezuela comparten una historia de relaciones cordiales. Existe una similitud de puntos de vista en los principales asuntos internacionales, políticos y económicos. Esta sólida asociación va más allá de la cooperación bilateral, ya que ambas naciones colaboran activamente en foros multilaterales. Los dos países celebraron el 65 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas en 2024. Las embajadas residentes han estado en Caracas y Nueva Delhi durante más de cuatro décadas.

Política 

2.         La visita de Estado del expresidente Hugo Chávez a la India del 4 al 7 de marzo de 2005 dio un gran impulso a la relación bilateral. Mantuvo conversaciones bilaterales con el ex Primer Ministro Dr. Manmohan Singh y el expresidente de la India, Dr. A.P.J. Abdul Kalam. Se firmaron seis Acuerdos/MdE, incluyendo la creación de una una Comisión Mixta y la cooperación en el sector de los hidrocarburos. 

3.         En Bakú, Azerbaiyán, el 24 de octubre de 2019 el ex Ministro de Relaciones Exteriores venezolano Sr. Jorge Arreaza, se reunió con el Hon'ble EAM, Dr. S. Jaishankar, al margen de la XVIII Reunión Preparatoria de Ministros de Relaciones Exteriores para la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del MNOAL. El vicepresidente Shri Venkaiah Naidu se reunió con el Presidente de Venezuela, el Sr. Nicolás Maduro, al margen de la XVIII Cumbre del MNOAL en Bakú, Azerbaiyán, el 26 de octubre de 2019. 

4.         La Vicepresidenta Ejecutiva Dra. Delcy Rodríguez visitó la India junto con el Ministro de Economía y Finanzas, Sr. Simón Zerpa para asistir a la 2ª Asamblea General de la Alianza Solar Internacional durante los días 29 y 30 de octubre de 2019. También se reunió con el Hon'ble EAM Dr. S. Jaishankar. 

5.         Su Excelencia se reunió con el entonces Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Félix Plasencia, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 25 de septiembre de 2021. 

6.         El Honorable EAM se reunió con el Sr. Carlos Faria, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, al margen de la AGNU en Nueva York el 24 de septiembre de 2022. 

7.         Shri Saurabh Kumar, Secretario (Oriente) visitó Caracas durante los días 21-23 de noviembre de 2022 y co-presidió la Consulta del Ministerio de Asuntos Exteriores entre India y Venezuela. 

8.         Por invitación del Honorable Ministro de Comercio e Industria Shri Piyush Goyal, la Vicepresidenta Ejecutiva Dra. Delcy Rodríguez, acompañada de otros cuatro Ministros así como de una delegación empresarial de 25 miembros, visitó la India para participar en el 9º CII-LAC Cónclave del 3 al 5 de agosto de 2023.  Durante la visita, visitó y mantuvo conversaciones con Uprashtraptiji, Honorable Ministro de Finanzas, Honorable EAM así como con el Honorable Ministro de Petróleo y Gas Natural. 

9.         El Honorable EAM se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, al margen de la Cumbre del MNOAL celebrada en Kampala los días 19 y 20 de enero de 2024 y mantuvieron conversaciones sobre cuestiones de interés mutuo. 

10.       Al margen del Diálogo Ministerial de los BRICS con los países en desarrollo el 11 de junio de 2024 en Rusia, el Minsitro de Relaciones Exteriores Yvan Gil se reunió con nuestra delegación encabezada por el Secretario (ER) y discutieron temas de cooperación bilateral, especialmente comercio, energía y cooperación multilateral. 

11.       La Honorable AEM se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores Yvan Gil al margen de la Sesión de la AGNU en Nueva York el 24 de septiembre de 2024. 

12.       La Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, visitó Delhi el 25 de octubre de 2024 y se reunió con el Honorable Vicepresidente y el Ministro de Petróleo y Gas Natural. 

13.       La Vicepresidenta Delcy Rodríguez, acompañada por una delegación oficial que incluía a Coromoto Godoy, Ministra de Comercio Exterior y Daniela Cabello Contreras, Viceministra de Promoción de Exportaciones, visitó Delhi del 11 al 14 de febrero de 2025 para participar en la Semana de la Energía de la India. La delegación mantuvo conversaciones con Hon'ble MoPNG y Hon'ble CIM. Por otra parte, la Ministra Coromoto Godoy mantuvo reuniones con FICCI, NOIDA SEZ y empresas privadas. 

14.       El 12 de febrero de 2025, nuestro Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el ámbito del Intercambio de Soluciones Digitales Exitosas Implementadas a Escala de la Población para la Transformación Digital. 

15.       El General de División Omar Enrique Pérez La Rosa, Viceministro de Educación para la Defensa y el General de División Jorge Amaya Ritter, 2º Comandante y Jefe del Estado Mayor de la Aviación participaron en Aero India 2025 que se celebró del 10 al 14 de febrero de 2025 en Bangalore.

 

Comercial 

16.       Los principales productos de exportación de la India hacia Venezuela son combustibles minerales y aceites y productos de su destilación; sustancias bituminosas, productos farmacéuticos, algodón, reactores nucleares, calderas, maquinaria y aparatos mecánicos, maquinaria y equipos eléctricos; grabadores y reproductores de sonido, grabadores y reproductores de imagen y sonido para televisión, prendas y complementos de vestir y productos químicos diversos.

17.       Los principales productos de importacion de la India procedentes de Venezuela son combustibles minerales y aceites y productos de su destilación, materias bituminosas; ceras minerales, fundición, hierro y acero, aluminio, legumbres y hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios, cobre y sus manufacturas, plomo y sus manufacturas, cinc y sus manufacturas, madera y sus manufacturas; máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes; aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación o reproducción de imágenes y sonido en televisión, cueros y pieles en bruto, calderas, máquinas y aparatos mecánicos; frutos comestibles; plástico y sus manufacturas, productos químicos orgánicos, productos químicos diversos, manufacturas de fundición, de hierro o de acero.

18.       La tabla siguiente muestra el comercio bilateral entre India y Venezuela durante los últimos cinco años:

                                                                                           (Valor: millones de USD)

Año

Exportaciones

Importaciones

Total

2019-20

340

6057

6397

2020-21

557

714

1271

2021-22

334

89

424

2022-23

178

253

431

2023-24

175.33

999.69

1,175.02

                                                       Fuente: DGCI&S, Calcuta

19.       ONGC Videsh Limited (OVL) y Corporación Venezolana del Petróleo (CVP) (filial de PdVSA) tienen una empresa conjunta denominada "Petrolera Indovenezolana SA" para la producción y exploración de petróleo en el campo de San Cristóbal, en la que OVL tiene una participación del 40%, mientras que PDVSA posee el 60% de la participación restante. La inversión de OVL en el proyecto San Cristóbal es de aproximadamente 200 millones de dólares.

20.       Un consorcio internacional formado por ONGC Videsh Limited (OVL), Indian Oil Corporation (IOC), Oil India Limited (OIL), Repsol de España y Petronas de Malasia fue declarado ganador de una licitación internacional en abril de 2008 para desarrollar un multimillonario proyecto petrolero integrado en Carabobo, en la faja del Orinoco de Venezuela.

21.       Reliance Industries Limited (RIL) tiene un contrato de suministro de crudo de 15 años con PDVSA. Según los medios de comunicación, RIL ha obtenido la licencia OFAC del Tesoro de EE.UU. en julio de 2024 para las importaciones de crudo de Venezuela, a pesar de las sanciones.

22.       La Misión participó en FITVen 2024, festival internacional de turismo organizado por el Ministerio de Turismo de Venezuela del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2024. El evento fue inaugurado por la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien también visitó el stand de la India.

 

Cultura

23.       En Venezuela existe un gran interés y aprecio por el arte y la cultura indios. Varios gurús/grupos espirituales indios, como Sathya Sai Baba, Brahma Kumaris y Radha Swami, entre otros, han establecido centros en Venezuela. El país cuenta con templos y numerosos centros de yoga. El ayurveda está ganando popularidad y ha sido reconocido como sistema alternativo de tratamiento médico en una normativa sanitaria promulgada por el Gobierno de Venezuela en febrero de 2001. La primera célula de información AYUSH de Venezuela se estableció en Gran Fraternidad Universal, Maracay, en julio de 2017. El Día Internacional del Yoga (IDY) se celebra anualmente desde 2015.

24.       Se creó una Cátedra Libre (Cátedra India) en la Universidad de Los Andes (ULA) de Mérida en 2006 y en la Universidad Central de Venezuela (UCV) de Caracas en 2010. El 14 de abril de 2016 se inauguró el Centro de Estudios Dr. B.R. Ambedkar en la Universidad Santa María de Caracas. Además, se establecieron un taller y un Centro de Informática en Araira, estado Miranda, el 16 de marzo de 2017, beneficiando a cerca de 1300 estudiantes de la comunidad local. Además, se fundó un Centro de la Asociación Vallabhbhai India-Venezuela (VIVA) en El Hatillo, Caracas, el 31 de octubre de 2016, para conmemorar el Día de la Unidad Nacional. El Centro Mahatma Gandhi se inauguró en Caricuao el 2 de octubre de 2017. La Fundación Mahatma Gandhi Venezuela, creada en junio de 2016, ofrece cursos regulares de diplomado sobre la filosofía de Gandhi.

25.       La Misión participó en el Festival Internacional de Cine, celebrado en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, del 21 al 23 de marzo de 2024, en el que se proyectaron tres películas de Bollywood.

26.       La Misión acogió un acto del Día Mundial del Hindi el 12 de enero de 2024, en el que Amigos de la India, funcionarios, familias y estudiantes de hindi recitaron poesía en esta lengua. Durante el acto se leyó un mensaje del Honorable Primer Ministro. En la recepción del 75º Día de la República, celebrada el 26 de enero de 2024, la Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, fue la invitada principal.

27.       Para conmemorar el 155o aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi y el 65o aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre India y Venezuela, se organizó una ceremonia de plantación de árboles en el Parque Nacional Waraira Repano, en colaboración con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo e Inparques (la institución nacional para la gestión de los Parques Nacionales). El jardín recibió el nombre de "Bosque Venezuela", y en una placa colocada en él figura, entre otras cosas, una cita de Gandhiji: "El mundo tiene suficiente para las necesidades de todos, pero no suficiente para la codicia de todos.

28.       Diwali se celebró el 25 de octubre en colaboración con países caribeños con una población PIO considerable, como Guyana, Trinidad y Tobago y Surinam. El 29 de octubre, la Misión organizó el 9º Día del Ayurveda con el tema "Ayurveda: Innovaciones para la salud mundial". Hernán Gabriel Toro Hernández, Viceministro del Ministerio para el Ecosocialismo, fue el invitado al acto.

29.       India fue país asociado en la Feria Universitaria celebrada entre el 25 y el 30 de noviembre de 2024 en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en la que la Misión coordinó un acto para conmemorar el 75º Día de la Constitución, acogió un espectáculo cultural indio y sesiones de Yoga.

30.       El 11 de diciembre de 2024, la Misión organizó un acto cultural para presentar las artes folclóricas indias, como la henna, la pintura madhubani, el kolam/rangoli y la fabricación de marionetas. Se organizó un taller de Rangoli para principiantes que contó con la participación entusiasta de diplomáticos, estudiantes universitarios y venezolanos de diversas procedencias.

31.       Cada año se envían expertos venezolanos a India en el marco del programa ITEC. Desde 2007, 305 plazas civiles ITEC fueron asignadas a Venezuela, de las cuales 242 (aprox.) fueron utilizadas. Todas las 30 plazas anuales asignadas para el año 2024-25 han sido utilizadas.  La Misión organizó la celebración del Día ITEC 2024 el 22 de noviembre. En septiembre de 2024, 2 estudiantes venezolanas obtuvieron plazas en el marco del Programa General de Becas Atal Bihari Vajpayee del ICCR para cursar estudios de pregrado en la Universidad de Delhi.

32.       En febrero de 2025, el Ministerio aprobó una subvención de 976.500 dólares a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo India-PNUD para un proyecto comunitario titulado "Apoyo a la inclusión social, la cultura de paz y la resiliencia de niños, adolescentes y jóvenes a través de la educación musical", que se ejecutará con El Sistema, una organización con sede en Venezuela. Es la primera vez que un proyecto comunitario de este tipo se ejecuta a través de este fondo en este país.

33.       En el marco del programa "Desarrollo, Comunicación y Difusión de Contenidos Fílmicos (DCDFC)", la Misión organizó dos actos para promover el cine indio. La película hindú "Sirf Ek Banda Kaafi Hai" (con subtítulos en español) se proyectó en un espacio al aire libre dentro de un popular centro comercial de Caracas el 18 de enero de 2025. La película fue vista por unas 100 personas y fue muy apreciada.

34.       Festival de Cine Indio - La Misión, en colaboración con el Ministerio de Cultura de Venezuela, organizó el 1er Festival de Cine Indio de dos días de duración los días 7 y 8 de marzo de 2025 en el emblemático Teatro Cinemataca Nacional de Caracas. El evento fue inaugurado el 7 de marzo por el Ministro del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Excmo. Sr. Ernesto Villegas.

35.       Al acto asistieron también la Ministra de Comercio Exterior, Excma. Sra. Coromoto Godoy, la Viceministra para Asia, Oriente Medio y Oceanía, Tatiana Pugh, el Viceministro de Cultura Audiovisual, Sergio Arria, la Viceministra de Arte, Imagen y Espacio, Mary Pemjean, altos funcionarios del Gobierno venezolano, miembros del cuerpo diplomático, medios de comunicación y miembros de las comunidades india y venezolana. Mary Kom (doblada al español) se proyectó el 7 de marzo, mientras que "Mhorkya" y "Neerja", con subtítulos en español, se proyectaron el 8 de marzo. Las tres películas fueron muy apreciadas por el público.

Comunidad india

36.       En Venezuela hay unos 50 NRI y 30 PIO.

 

* * * * *

(15 mar 2025)